miércoles, 23 de octubre de 2024

Un caos en el reflejo para un rostro sin nombre

 

Un caos en el reflejo para un rostro sin nombre

 

 

Y ahora que la desolación se volvió la fragancia de mi irrealidad, ¿qué camino debo tomar?...

Cuando las páginas de mi vida se vuelvan edén de alguna vacuidad…

Cuando las preguntas que acumulo son polvo de mis tristezas y decepciones…

Parece que las canas solo crecen en la tierra de la negación, cubriendo la pradera de los sueños olvidados y esas raíces de árboles de terquedad que se aferran a la necesidad de ser una serendipia, de alguna fabula memorable de milagrosa suerte aventurera…

 

Parece que la mística de mi vida se fue, en una nota de blues que alardea de su dolor cuando la línea del recuerdo le toca la misma petición, que calumnia la razón de existir sin querer pasar por las columnas del dolor y la muerte de un aprendizaje eterno con textura de sabiduría…

 

Una vida inmarcesible del caos y su luz de inconciencia, digna de la lattice de su comprensión anidada en capas de sugestión que adormecen, las ganas de despertar y vivir…

 

Le niego la voz a la fuerza de vivir

Le oculto a la verdad, el sendero que debo pasar

Le pinto a la dualidad un rostro sin reflejo, sin extremos de su límite para unificar una idea egoica en su matiz deformada y proscrita…

 


Teniendo todo y nada las formas se repiten y aunque comprendo que debería de soltarlas, las ato a una mayor para que el uróboros se vuelva un ciclón que mueva mi incomprensión a la línea de la vida como razón…

 

Desatando tormenta y desierto en mi memoria, como las formas en que veo las olas de la vida, unidas para formar mi propia corriente de ríos de egeo…

 

Olvido y ensueño para la nota de un blues que resuene en la calma de quien no quiere despertar…

 

¿Qué voy hacer?, si la calma  se volvió una prisión que repite una y otra vez el ciclo de un fracaso que se adorna a sí misma como intentos de negar la voz creadora, que acompaña el canto de la línea del tiempo…

 

Fingiendo crear coplas disonantes que olvidan el principio de la renovación.

 

Una Guadaña sin filo, que no acomete en cortar lo que tiene que cortar…

Una puñalada en la espalda de ningún inocente…

Una traición en la verdad de ninguna verdad…

Una máscara en ningún rostro que disfrace un rostro…

Una calumnia para ninguna verdad…

Una carta que no acompañe ningún motivo para algún destinatario…

 

Una forma más para ser un anciano sin recuerdo y olvido.

 

Parece que la ensoñación se volvió un reflejo que olvido el rostro de una imagen que no me recuerda de donde partió, el dolor que convoco la dureza de su efímera forma de verse a sí misma, real y verdadera, opuesta a la coraza del necio que acumula en los bolsillos prestamos de besos y alegrías que codicia, cuando la llama implosionó en su intento por brillar…

 

Una forma más para caminar sin huellas que llenen el pasado, ocultando el fuego de la muerte para ser eterno a cambio de una renovación controlada y equilibrada.

 

Fuegos que calumnian la calma de la desolación…

Fuegos que no renuevan la madera podrida de la negación…

Fuegos que no mezclan el azogue de las emociones…

Fuegos que no limpian, el exceso de ser uno y más sin la fuerza del ánima por abandonar su inmarcesible forma de existir…

 

 

Y ahora que la desolación se volvió la fragancia de mi irrealidad, ¿qué camino debo tomar?...

Cuando las páginas de mi vida se vuelvan edén de alguna vacuidad…

Cuando las preguntas que acumulo son polvo de mis tristezas y decepciones…

Parece que mi vida solo se acumula en las hojas que se pierden el instante de caer antes que el viento las mueva, para abandonar su vieja piel de serpiente y renovar su aullido en mi voz

Lamento de un alma en su clímax por su inanición…

 

Parece que las canas solo crecen en la tierra de la negación, cubriendo la pradera de los sueños olvidados y esas raíces de árboles de terquedad que se aferran a la necesidad de ser una serendipia, de alguna fabula memorable de milagrosa suerte aventurera…

 

Un caos en el reflejo para un rostro sin nombre…

 

 

                                                                                                                      x W.M.

 

 

lunes, 29 de julio de 2024

LA DESOLACION


 

LA DESOLACION

 

De donde proviene el vacío de mi inspiración?...

Es un sentir que se acumula hasta no poder contenerse y quedarse en una interrogante que aclama por ser expuesta al vacío de su naturaleza y cuando más me doy cuenta que ella existe, más vacío me siento…

 

La efímera libertad me lleva a exponerla como una fuerza que exclama por si misma su vitalidad…

La de existir cuando la proclamas, pero las palabras se vuelven lapidas que postergan su existencia, la misma fuerza que la hace existir la consume hasta volverla una vacuidad, que genera mi indecisión…

Ella es la verdad que mi vida la presenta como la fuerza de la creatividad, el azogue donde fluye el lenguaje universal de las artes.

Y su letargo la cadena que la pospone por la inconciencia de mí sentir, en una batalla que envejece mi ánima, cansada de repetir las mismas escenas que la falta de inocencia la devuelve como vacío, en una pregunta que no halla respuesta en una voz apagada por la imaginación estéril sin vibración…

 

Que es la desolación?

 

Si acaso la brisa en silencio que ejecuta la calma de la calamidad, o el invierno que recrea una pausa en su danza, al dejar caer sin tiempo la perpetuidad de una llama que no apaga la fuerza de su caos…

 

O solo el letargo de no girar como el mundo exige en su respuesta de acción y reacción, para el reflejo de una vida con consecuencias.

 

La pausa después de la coma y el inevitable retomar de un silencio que las palabras se atropellan por visualizar el camino, que no define la visión del aliento del poeta…

 

El segundo incomodo cuando la verdad desviste como tal la careta de una vida fingida y la cruda realidad de dejar de ser actor cuando las luces apagan el único segundo de tu única sonrisa maquillada de interpretaciones arrendadas a la causa de muchos y nunca propios…

 

Libretos del alma que se deslizan sobre el reflejo como gotas de lluvia sobre el único escenario que nunca pudiste controlar…

 

O solo talvez la pausa inmérita del pintor que queda vacío de color, sobre un lienzo que se perturba por el blanco de su brillo cuando las manos no recuerdan más movimientos que girar en círculos la paleta y la mente cansada de repetir las memorias sobre la improvisación de la imagen que ahora no puede ser captada ni visualizada.

Una imagen sin resolver a la autocorrección de su proscrita realidad…

 

O talvez el silencio que queda cuando las manos no pueden interpretar más sonidos que el instrumento calla.

Cuando la mente sin ideas deja de consolar el ritmo y la partidura, ahora tan complejas que el sonido se vuelve una sepultura de ritmos y vibraciones que no recuerdan nada más que grillos en vidrio destrozando un ritmo repetitivo que denigra el compás y la armonía…

 

Más allá de tu incomprensión, solo existe el silencio y algo más…

 

Y aun así sigue resonando hasta alcanzar su velocidad donde revoluciona su factor exponencial, sin ser medido llega a donde deba de vibrar, aunque no lo vieras venir, una causa para una razón, razón sin duda, el silencio para la pausa y el sin color apagados por la música y la danza sin repetición…

De donde proviene el vacío de mi inspiración?...

Es un sentir que se acumula hasta no poder contenerse y quedarse en una interrogante que aclama por ser expuesta al vacío de su naturaleza y cuando más me doy cuenta que ella existe, más vacío me siento…

 

Repitiendo la necedad en argumentos sin composición, la fragancia de la desolación, un instinto para no perder la locura cuando por fin observamos la falta de cordura que no combinamos para entender el camino sin ida y vuelta…

La danza que clama la inspiración contada de una final que no fue final….

 

De donde proviene el vacío de mi inspiración?...

Es un sentir que se acumula hasta no poder contenerse y quedarse en una interrogante que aclama por ser expuesta al vacío de su naturaleza y cuando más me doy cuenta que ella existe, más vacío me siento…

 

                                                                                                          x. W.M.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

miércoles, 26 de junio de 2024

El lobo que no sabía aullar (para Diego)

 

El lobo que no sabía aullar  (para Diego)

 

No vio cuando la luz de la luna ilumino su noche, ni tampoco cuando el alba cayo de pronto, solo un silencio atrapado en un eco sin voz…

 

No vio cuando la mano que lo sostenía, lo acaricio… ni escucho su voz cuando le dijo con sutileza bienvenido a este mundo…



 

No vio el instante de la vida brillar, cuando la fuerza de un corazón retumbo hasta hacerlo llorar, cuando la vibra del calor lo abrazo para que se impusiera en él la esencia de su anima ungida en coros de canción…

 

No vio la alegría de las miradas, cuando voltearon a verlo con las ganas de hacerlo vibrar para que sus luminarias se volvieran fuego en la perpetuidad de sus instantes inocentes y inciertos…

 

Mudo en un mundo con silencios opacos y detenidos momentos que solo él podría confundir con soledad de imágenes cortadas sin continuidad…

 

Alzo con extrañeza la mirada preguntándose, porque todos solo parecían estar quietos en fragmentos que no fluían, sino que avanzaban como pausados en un mundo donde la vida es solo una serie de imágenes que cortadas se muestran como fotografías en un torpe movimiento.

 

Se preguntó si el mundo sería así, demorando su voz en pronunciarse, cuando el sonido se detiene y luego se proyecta dando saltos en la voz muda y el sonido después…

 

Que paso con la rigidez de este mundo?

 

Será que las formas se detienen cuando las miro?

 

Será que la voz de los lobos al aullar solo son coros pausados que no fluyen en mi recuerdo?

 

Decidió ver con más calma, lo que fluía a su alrededor y entendió que la mejor forma de acelerar el tiempo era agitar con furia sus pequeñas manos, para que así si él apurase el destino y el mundo giraría por fin, como lo hacían en sus recuerdos…

 

Y aunque por instantes parecía que lo lograba, las miradas de los demás se detenían a juzgarlo, asustándose por el impacto brutal con que la ira de los demás, lo azoto por querer tener el mismo ritmo que la vida lo pauso.

 

Contemplo con curiosidad el paisaje de su corazón y se dio cuenta que él no era el del problema, sino que el mundo giraba más lento que sus sueños proyectados en un canto sin voz…

 

Contemplo que el mundo estaba detenido al ver caer la lluvia en un ritmo de pausas, pero que la lagrima que derramo se deslizaba normal por sus mejillas…

 

Contemplo que los dibujos que hacia tenían la fluidez de lo que la imaginación fluía en el, y que los colores no sufrían de pausas, sino que llenaban el vacío de este mundo que andaba pausado sin ninguna razón…

 

Contemplo que sus juegos en muñecos y bloques no eran afectados por la resiliencia del que padecía su alrededor…

 

Y Contemplo más, cuando el que se hacía llamar su padre, lo lastimó por no sentir como el sentía el mundo de su acelerada forma de ir y venir cuando sus pisadas de lobo no dejaban huellas después de caminar, sino que lo hacían después que sus gritos se hacían escuchar …

 

Pero qué curioso es el canto de la incomprensión, se contradice antes de si quiera entender su propio error…

 

Así entendió que el tiempo para él, estaba pausado y que la forma de vivir es mejor sonreír y después abrazar, el pasado eterno que ahora se volvía a ratos su presente en un mundo donde el futuro no era más, que una imagen que se dibujaba lenta y acelerada en su magnitud.

 

Pero de tanto andar su corazón se llenó de dolor, y creyó que solo era el destino que le tocaría vivir, aislado y sin poder comprender, porque la gente no le entendía lo que su corazón ansiaba en silencio…

 

Solo el mundo de sus sueños parecía escapar de la letanía de su realidad, porque en ella la vida fluía tan rápida que decidió vivir allí y nunca regresar…

 

Hasta que una noche escucho el aullido de un lobo, que imploraba su nombre.

Curioso por ver el eco de esa voz, asomo la mirada hacia ese lugar…

 

Avanzo danzando sobre las gotas detenidas en el aire, saltando de una en una, agarrándose de una nube y flotando sobre las hojas que se movían pausadas.

Grito y se divertía sabiendo que segundos después su voz se escuchaba.

Agito con fuerza sus brazos para dejar una estela de viento que después de unos segundos se volvía ráfaga de brisa.

Y cayó en el suelo donde vio las pisadas de un lobo.

Pero no lo hallo, voltio de lado a lado.

Y pensó que solo era la alucinación de este mundo.

 

Hasta que detrás de él, un bramido de viento le soplo en el cuello.

Vio al animal acercarse con la fluidez que su mente imagino todo el tiempo.

Inclinándose ante él, le hizo una venia.

El viejo lobo le dijo.

Por fin te encontré, ahora entiendo que no estabas perdido. Solo estabas detenido.

Y era necesario verte en pausas para contemplar que tu mundo esta rígido, y que los demás no entendemos por qué pareces estar ausente.

Decidí ese mismo día.

Hablar en ecos y sumergirme en tu vibración.

Mirando la luna entendí, que la luz que viene de ella, hace una pausa. Como observándote y en ese instante descubrí que esa pausa eras tú.

 

La parte que faltaba en mi corazón.

Ahora montaras en mi lomo y te guiare sobre la sombra que proyecta la incomprensión.

Entendiendo que las palabras para ti, siempre son pequeñas líneas de tiempo que podemos juntar para hacer puentes, y crear portales donde podamos ver el mundo sin leyes.

Desafiando las rígidas formas conque los demás forman sus realidades…

 

El latido de tu corazón tenía ese ritmo que siempre me gusto. Un eco y un silencio, el idioma donde los seres con corazón de ángeles, contemplan la vida de la luna.

Convirtiendo cada instante en fragmentos eternos, donde las palabras son el anclaje al que ahora nos sostenemos, para detener el instante en perpetuos recuerdos, que podemos acelerar para que suenen rítmicos y bellos, en nuestros silencios.

 

Como tú el único lobezno que no sabe aullar.

No porque no puedas, sino porque tu aullido va desde el canto de tu anima directo a una luna que solo tú puedas contemplar…

 

Ahora sostente de esta pausa que juntos lo hemos creado para avanzar, sin pasar por el tiempo, siendo libres en la malla que el presente, pasado y futuro, no puede sostener.

 

En ese aullido que tu voz es la única que puede crear, como un poema proscrito echo para ser entendido por los que tenemos el corazón en fuego detenido de este mundo maravilloso de ser rígidos, con el caos de la normalidad en nuestras cabezas…

Como nubes que se detienen y observan como rasgamos la línea del tiempo…

Ecos y aullidos de la voz del lobezno que no sabía aullar…

 

 

No vio cuando la luz de la luna ilumino su noche, ni tampoco cuando el alba cayo de pronto, solo un silencio atrapado en un eco sin voz…

 

No vio cuando la mano que lo sostenía, lo acaricio… ni escucho su voz cuando le dijo con sutileza bienvenido a este mundo…

 

No vio el instante de la vida brillar, cuando la fuerza de un corazón retumbo hasta hacerlo llorar, cuando la vibra del calor lo abrazo para que se impusiera en él la esencia de su anima ungida en coros de canción…

 

No vio la alegría de las miradas, cuando voltearon a verlo con las ganas de hacerlo vibrar para que sus luminarias se volvieran fuego en la perpetuidad de sus instantes inocentes y inciertos…

 

Como nubes que se detienen y observan cómo se rasga la línea del tiempo…

 

Ecos y aullidos de la voz del único lobezno que no sabía aullar y aprendió a cantar…

 

 

 

                                                                           X W.M.

miércoles, 18 de mayo de 2022

Canto de Fuego (Agitación de la Araña)

 

Canto de Fuego (Agitación de la Araña)

  

Yo hablo por el canto de tu corazón, cuando las noches se apagaron en una oscuridad que cubrió tu anima en un sollozo que desgarro la sonrisa en tu ser, callando todo intento de felicidad que tus ojos negaron, al ver la ternura acercar…

 

Cada lagrima que se desprendió atrapo la gota del roció de una flor que ya no mirara más al sol de tu interior…

 

Las verdades se hacen duras cuando el miedo sopla su aliento en los tambores de tu intención.

Cuando la fragancia de la belleza se ahoga en excusas que la calma no atrae hacia el centro de tu amor.

 

Uno que de tanto esperar se avienta así mismo la crueldad de negar su propia existencia.

Echando culpas como brasas a la fina tela del color que tu piel cubría, al intentar abrazar la pesada carga de amar, sin dejar nada atrás que solo la misma sombra de la que te abandonaste…

 

Moviendo las brisas de todos los vientos, buscaste una plegaria y una caricia que nunca llego….

 

Sin perder tiempo dirigiste tu odio hacia mí, llenando tu daga con todos los venenos que la fría necedad te regalo años atrás.

 

La intención no era más que devolver la caricia que la araña tatuó en tu inconciencia.

Haciendo de ella telarañas de enredos de absurdas consecuencias, que ahora se agitan cuando la brisa de tu enojo mueve las líneas del tiempo en tus pies…

 

Pero la canción que escuchaste, te hizo pensar; si esta era la forma como debía de acabar?....

No hay lágrimas que laven la lava del resentimiento solo senderos que se desprenden dejando todo atrás sin huellas que recordar…

No hay pretextos ni palabras que eviten el daño que las excusas confunden con justicias impredecibles, que adornamos para evitar sangrar lo que no tuvo que sangrar…

No hay precio para el momento donde las manos vacías pudieron sujetar el abandono que ahora regalo….

Pero al final solo queda la fría pausa de saber que aunque más te alejas, más dañado se siente mi corazón que canta a tu sombra sin el recuerdo que queríamos dejar.

 

Yo hablo por tu corazón cuando digo que la pausa aún es posible, rescatando las sonrisas que vigilan atentas toda la magia de tu cuadro que pintaste, sin saber que ese momento se repetiría eternamente en todos los posibles espejos….

 

No hay excusa para no atravesar la muralla de fuego, que el miedo nos recrea por su sola forma de diversión, al dividir todo en pequeñas piedras que nadie sabe cuál es de seguro la que esconde una chispa de tu alma…

 

Bailando con palabras adorno tu imagen que viene de las cenizas a creer en el tótem de fuego que tu corazón vibra.

 

Agito las brisas mientras susurro al oído de tu soberbia, palabras que danzan como mariposas sobre tus pensamientos, robándoles sus alientos de poder….

Abrazos de éter que se funden en el centro de tu alma…

La belleza se teje de fuego sobre la piel que es digna de atrapar

Y en ellas las miradas se fusionan como solo las llamas pueden recrearlas al deseo mismo, sin las chispas de la madera mojada que como tus dudas, que solo apagan el caldero de este deseo….

 

La esperanza es la forma más difícil de capturar la inspiración de un momento, que no pervierta la simplicidad de tu verdadero ser.

La tierra que pega todo aquello, que se quebró por pablaras que se movieron como rayos sobre tu tormenta de inseguridades.

Ciénagas que ahora se muestran por la negación de querer ser más que solo una excusa para sobrevivir.

 

 

Yo hablo por el canto de tu corazón, cuando las noches se apagaron en una oscuridad que cubrió tu anima en un sollozo que desgarro la sonrisa en tu ser, callando todo intento de felicidad que tus ojos negaron al ver la ternura acercar.

Cada lagrima que se desprendió atrapo la gota del roció de una flor que ya no mirara más al sol de tu interior…

 

Yo bailo en medio de las dudas del viento.

Yo tejo sobre las telarañas que tu dolor creo

Yo remuevo los nudos que tus dudas unieron por tanta implosión

Yo alcanzo a tu mano la luz de una lágrima que tu corazón no pudo ofrecer por tanto dolor.

 

 

                                                                                              X W.M.

 

 

 

 

 

Canticos a la Luna (La muerte del Lobo)

Canticos a la Luna (La muerte del Lobo)

  

Me pregunte si después de llegar a lo alto de
esta montaña, la luz de esta luna acariciaría la tristeza que llevo dentro…

Si acaso en este silencio con bullicio a viento, las complicaciones en mi mente se volverían brisa y se irían con la soledad de este frio, con que las rocas forjan su paciencia a espera de algo que no han respondido…

 

Todo alrededor esta desolado, abandonado; la noche y sus estrellas solo parecen estar de paso, andando a un horizonte que nunca vi llegar, las heridas de estas batallas solo han demostrado que las cicatrices se vuelven en interiores que extravían mi cordura…

La furia y la ira solo han divido los pulsos de mi anima, separando dualidades en juicios extremos de una misma esencia…

 

Y tanto esperando a una breve señal.

 

Fue tu llamado el que oí de lejos, y decidido a escucharte acerque mi corazón a tu voz.

Guiado por el canto de mis  hermanos.

Donde los lobos aúllan canciones y peticiones proscritas, como oraciones que te piden consuelo para estos sueños sin esperanzas…

 

Acaso escuchas?...

 

Las luces que forman los espíritus del bosque se pierden, entre alucinaciones, visiones que el brujo anota y baila para capturar sus recuerdos en canticos que el ánima desborda para mantener la flama de esa luz encendida siempre…

 

Un esfuerzo por traer la esperanza hacia mi piel…

 

Cerrando los ojos para evitar la polvareda, pienso; si el ocaso de una vida es el extremo de la vacuidad de las piedras.

Su muerte y mi vida.

Dos columnas que se alzan sin la intención de nadie, que representan la dualidad de todas las cosas.

 

Veo a las demás ánimas que dañe, y a los que me hicieron daño, siendo abatidos por las alas del buitre del rencor, saboreando su pico de sangre.

Consumiendo la carroña que dejo, la soberbia y el orgullo de la garra y la mano ejecutora…

 

Veo la calumnia y la mentira serpentear por entre los cuerpos como la víbora que lleva su descontrol sobre los corazones de que antes se profesaran amor. Guiados por los hijos del dolor y la angustia.

Abatidos por sus propios colmillos guiados por el espíritu rojo de Seth.

 

Tanto dolor por el empuje de la fuerza de un corazón con miedo…

Tanta duda por la dureza de una sonrisa de piedra

Tanta ansiedad por la falta de la paciencia que enseño las flores…

 

Mientras más me abandono siento la fuerza del páramo en mi interior, una conexión que me ata más a ti.

La magia de la noche… el corazón del bosque.

Y los susurros del viento.

 

La calma está inquieta, la mirada de la fiera se vuelve aguda, cuando en el corazón el miedo atraviesa la más profunda de la vibración.

Recuerdo ver a esos humanos cantar en el centro de una fogata, agitando el aire a su alrededor mientras se animan a guiar las batallas pasadas y futuras, trayendo hacia si la fuerza de los espíritus…

 

Y yo aquí herido dejando morir mi cuerpo al frio paramo de esta montaña.

Esta era la forma como el gran lobo guía los pasos de los que fallecen?

La nieve cubre mi cuerpo de a poco, como si el abrazo de la madre tierra consolara el llanto de mi alma…

Mi hocico esta frio y el pequeño vapor que se desprende de el solo imitan imágenes de vidas alegres, triunfos perdidos en el eón de los tiempos.

Estoy listo para abrazar el final que las rocas me ofrecen!.

 

Al mirar hacia arriba exhalo por última vez el único canto que el lobo puede pronunciar cuando el ánima esta lista a emprender su último viaje.

Se oye como un eco, uno que avanza atravesando los picos y descendiendo hasta el valle que atrapa mi voz como su voz…

No demoro mucho escuchar que otros lobos responden mi canto, como si ellos anunciaran que uno de los suyos se despidiera por última vez de este mundo…

Al mismo tiempo los humanos que danzan por las praderas callan mientras oyen el último rezo del lobo, agitados y llenos de frenesí alzan sus lanzas y gritan furiosos

Para exaltar la respuesta de la madre tierra.

Si este es el final porque no me respondes ahora que tú me observas?.

 

La dualidad en mí, me hace pensar en los círculos eternos que el alma repite para recrear la pasión y la tristeza…

Y a pesar que las dos se juntan veo como de su giro una luz se proyecta hasta alcanzar el centro de una pequeña luz, una que vive en todo y se proyecta a los demás en diversas formas….

El espíritu del oso, del alce, del cuervo, todos ellos están allí.

Moldeando la fuerza de su luz, para ser llevada hasta la anima que corresponda su guía y luz.

Y la mía como una fuerza misteriosa va a toda prisa hacia el hombre que atravesó mi corazón con su lanza.

Y entonces comprendo ahora por sus ojos yo observo.

Ahora por su corazón yo siento…

Y ahora por sus palabras yo hablo.

En medio de sus sueños yo sueño

Y en medio de sus llantos yo lloro.

 

Me pregunte si después de llegar a lo alto de esta montaña, la luz de esta luna acariciaría la tristeza que llevo dentro…

Si acaso en este silencio con bullicio a viento, las complicaciones en mi mente se volverían brisa y se irían con la soledad de este frio, con que las rocas forjan su paciencia a espera de algo que no han respondido…

 

                                                                                                                      X W.M.

 

  

jueves, 7 de abril de 2022

Día de Sol en su Flor.

 


Día de Sol en su Flor.

 

Dime que te no he dicho nada más; lo sabes es el intento de no ser más terco en todo lo que te digo,  hay pausas en todo lo que dijimos y aun así se lavan los males en todas las historias, las que cuentas tú…

Las que callo yo, si de esta causa perdida tú sobrevives no seré yo el que las cuente, sino el que retoque tu flor de fuego en medio de esta casa de cenizas, las que quedo a servir, a medio fingir, en una verdad de media venta…

Tonto el que elige el sol para una pausa, fingir ser servil de tu pasión, un bufón que vende historietas en el silencio de tu pasión, lidiando así con todo lo que ilumine tu alegría de cristal…

Y me cuestiono si así, la historia seguirá; contando cada pausa que el destino decidió…

Si tu existes porque el fin se nos acerca a cada rato para verificar que somos solo uno en el juego de ser dos?...

Las columnas de tu moral se visten de blanco en el mármol de nuestra moralidad, se da un tiempo y en la pausa de su sentir sentimos que esto nos declara amor por amar, si sentimos la unión de comulgar entre el tiempo y el pensar…

Que hacemos jugando a lo perdido, entre roles de dominación, juntando dioses de barro que definan nuestro amor?

Baratijas del dolor, incertidumbres de placer nada acerca a nada sino es por imaginación…

Te confesé que llevo años sin sentir, y tu silencios sin pensar, si los opuestos son eclipses en su fulgor?...

Dime si es así, el que el sol se funde en su senil, cuando la noche calla sin dormir…

Fuera de sueños alejada de su intuición, se vuelve eclipse en su dolor?...

Nacen hijos a la tierra y en ella sueños se pegan para dar a su simiente sentido al vivir, y aun así la vida continua solitaria juntando pastos y flores para la vista de tu fluir entre causes y dudas, convulsiones que la necedad para para aliviar, las dudas de vivir…

Tu renacerás sobre las causas que perdidas las dejé, para que fueran simiente de estas ganas de recibir la vida en ti, estragos de la garganta del que pide truenos por piedad; en unos labios que agitan la mar a su antojo, los que se mueven dentro de ti; secretos del dolor que fluyen así para decir soy tuyo al fin…

Escondemos lo que mejor nos parece, sintiendo que la tierra es la tumba de nuestros silencios…

Y sin embargo en ella se gestan las simientes para las perlas de cariño que se funden como diamantes en lo que el reflejo no oculta, sino que refleja la utopía de ser uno al fin…

Fluimos como el agua a la mar y dentro de ellas la espuma nos vuelve erráticos y creación de ser piedra y mar, juntos al fin en ocaso y nacimiento y servir igual al amanecer a pesar de ser fuerzas opuestas…

Sentí, que esto podría parecer lo más distopico en sí, pero me doy cuenta que fluimos igual, a ambos canales que la vida da, para sentir el único rio que alimenta la mar..

La que concluye con su caudal…

La que revive su sentir…

La que destruye su dolor para transformarlo en su tensión…

Servir en tu comunión, es determinar mi vida en su pasión…

Alternas preguntas para coludir mi respuesta en tu corazón…

Los árboles se manifiestan, pero tu verdad se ennoblece en su verdor, piden grass pero a cambio tu das la plenitud de ser por ellos parte del paisaje.

Un cuadro que no admite una censura, sino una distinción por su misterio en su pasión…

Dolor de amar…

Alivio de vivir…

Flor de fuego en su arcoíris de imaginación…

Dime que te no he dicho nada más; lo sabes es el intento de no ser más terco en todo lo que te digo,  hay pausas en todo lo que dijimos y aun así se lavan los males en todas las historias, las que cuentas tú…

                                                                                                          X W.M.

 

 

 

 

viernes, 4 de febrero de 2022

El Secreto de la Duda

 

El Secreto de la Duda

 

 

Me he vuelto a ver en mi reflejo, buscando reconocer la imagen que en ella se retrata, buscando algo que distinga…

 

Ese mundo perdido, donde mi mente se refugia…

 

Un rasgo, un detalle que revele el hilo del amo, que orquesta mi vida.

Un eco o bullicio que aclame la pregunta que perturba mi pensamiento…

 

Algo en los ojos que permita distinguir si mi fantasía es solo una ilusión de mi cabeza, o una pesadilla que reinicia cada día, mientras las sensaciones se vuelven vacías…

 

He tenido la arrogancia de sentirme único y especial, en medio de las ideas banales que el mundo dispone para los que duermen…

 

Y he contemplado como me desvanezco en medio de ellos, al ser devorado por el vacío de la ignorancia.

Del olvidarme de mi mismo para causar vacuidad en mi vida…

 

Pero solo es el silencio de esta realidad, la que se implosiona dentro de mi alma, como dolor y soledad que hace que pierda el recuerdo de lo que soy, o lo que he sido…

 

Busco respuestas sobre preguntas que aún no he formulado, pero que he pronunciado en silencio, cuando la tristeza me toca en mi templanza de la rutina y el conformismo…

 

Buscando entender, he confundido todo lo que se, encerrando en recuerdos cada parte de mí, para que cuando abra la puerta de ellos, sienta que al verlo de nuevo es otra forma de volver a sentir inspiración.

Aunque reinicie cada memoria de estos sentimientos, en todos los que pueda escoger y volver a sentirlos como nuevos…

 

Pero me he extraviado en el camino, y al ir husmeando mis propios secretos me he llenado de miedo.

Al ver los horrores que habitan en mi interior.

Y busco en el reflejo de este espejo, poder ver sus rostros o acaso algo que los distinga de su máscara de hipocresía, de su irrealidad, de mi propia mentira…

 

No sé si logro distinguir la imagen que mis ojos observan, o es el necio que habita en mí, que juega conmigo a confundir mi perturbado momento.

Pero he sentido como a veces el velo de la fantasía, se desgarra y por unos breves momentos, ver mi vida proyectada, como si pudiese oírla toda desde una imagen en mi pensamiento…

 

Y aun así existir, reaccionando a mí mismo, al que oculta, al que sonríe, al que adula, al que cura…

 

Mi imagen baila consigo misma cuando las emociones la cubren de su fantasía.

Aunque perdidas digan siempre lo mismo de mí, aunque ocultando sus intenciones con una falsa seguridad que me recuerda a algunas ironías que mis labios recuerdan al sonreír…

 

Cuál es el propósito?...

 

Si no pudiera recordarme a cada instante, que el reflejo, que mis ojos sienten es el de mi rostro, no me reconocería en el exterior.

 

Porque cuando me veo, me cuesta entender, Quien es ese?...

Es como estar perdido cuando siento que soy yo el que se observa a sí mismo.

 

Hipócrita!, solo siento un susurro en mí, presumir de su cautiva lucidez.

Al ver que lo descubro, actuando, fingiendo ser algo que no es…

 

A veces huyo de las fotografías y retratos porque entiendo que, eso que observo; No soy yo en esta versión.

 

Prefiero dejar de ver a saber lo que soy…

Aunque ese no sea yo…

 

Como cruzamos de un bucle de negación a una asombro continuo de la incertidumbre?...

 

Recuerdo la soledad de niño y también la calma que me ofrecía la idea de no ser visto, actuando entre las sombras, reaccionando a los secretos que el incognito te podía ofrecer.

Al no poder ser yo, que conflicto causaría a mi exterior?...

 

La perturbada idea de vibrar en felicidad como único faro que deberíamos alcanzar, me fatigo!, la idea de ser una polilla que tuviera que volar hasta luz fingida era caótica…

 

No he pretendido ver el mundo con altanería, ni querer que la calamidad la abrase. Pero la gente!, Oh…

Esa gente llena de perturbación mi espacio interior…

 

Aunque con ello me sentencio a mí mismo, al vivir en una negación que limita mis alas a seguir su curso natural…

 

Si el viento se negase a ser viento; Que esperanza tendríamos de una brisa?.

Si el necio se negase a su necedad?, entonces que sería?...

Aún más necio no?.

 

Lo que con tanta fuerza niegas es lo que más afirmas, y un silencio deja de serlo, cuando él se pregunta por el silencio a su alrededor.

Y el pensamiento devela la onda que ha de tener.

Es decir, el resultado de un pensamiento es una proyección, que deseamos para el reflejo de una sensación.

Y la sensación, es su melodía, donde las cuerdas fijas de la proyección, exclaman su sentir de vida.

Una melodía que extravié, y ahora el bullicio de mi disonancia vibra arrítmicamente con mi reflejo.

Y he confundido la identidad de él, con fracciones de su imagen…

 

Como he llegado aquí?...

 

A este punto donde la quietud distrae, la sensación de calma con el ojo de la tormenta?...

 

Me he pausado y he echado la llave de esta celda a un rio, que he olvidado como se llama ni donde queda.

Y mientras el mundo no perturbe mi melodía, es mejor esconder el sendero para que no entre nadie, ni tormentas de miedo.

Ni luz, ni gente que hable.

 

Quiero que la sorpresa acabe!, Que la calma sea eterna!.

Que la vida siga ese rio del Leteo, donde las animas olvidan, donde la decepción es una hipocresía de un arcoíris, que no traiciona ni engaña de ilusiones la vida…

 

Pero algo perturba mi quietud…

 

Mientras pienso en el reflejo que mis ojos observan, un pensamiento me perturba.

 

Es la duda…

 

El verdadero vacío de una verdad!.

La indecisión que muestra una elección!, una que lleva en sí, una respuesta programada, la corrección de los invalores de la negación…

 

El correctivo para evitar una dualidad.

La calumnia de la libre decisión…

El chantaje de la libertad!.

El verdadero rostro de la fiera dormida.

La ignorancia!... en su ilusión…

 

La incógnita en sí misma, que atemoriza al tiempo, cuando este fracciona su vivir en partes paralelas, que vuelan en direcciones opuestas, secuestradas en una pausa que perturba el presente.

Mi presente…

 

Mi duda, que se niega a ser dirigida a un mundo de quietud y sin perturbación…

 

Al ver mi reflejo, algo mas actúa al sentirse observado.  

Sobre saber…

 

Quién soy?...

 

Sobre entender que cosas unen la fractura del reflejo, en una sola imagen que mi mente pueda leer…

 

Sobre la verdad que va más allá de una idea.

Sobre lo que espero ser…

 

Es en el silencio donde puedo unir los pedazos que quedan de mí, y como un alfarero, sellar sus fracturas en un eco que se repite en el pensamiento…

 

Quién soy?...

 

Esa pregunta es suficiente para vibrar en todas las estancias que mi mente abrió. Como cajas. Y en cada una de ellas una llave se manifiesta, para cada puerta que el observador decida abrir.

Una observación que se proyecta desde el reflejo de un espejo, a un hombre que aún no sabe que está allí viviendo, su propia pausa en su presente eterno…

 

Y si la respuesta es un: “no sé”…

No importa en lo más mínimo.

Ya es suficiente para afirmar.

Que mi duda me hace sentir aún más vivo de lo que olvido, porque no pretendo descifrar la respuesta, ya que cada puerta tiene todas las versiones infinitas que puedo ser.

Que aún no decido ser, que fantaseo y elijo.

Las más equivocadas, las más caóticas, las menos claras y oscilantes.

Las más desfiguradas que la tormenta de mis miedos defiende, de mis torturadores.

Mis vacíos mentales. El pequeño espacio, que no se llena entre cada pensamiento,

La masa negra que es el silencio entre los silencios.

Pero tan necesario para crear limites, que impidan que superpongan un reflejo encima de mi otro reflejo.

Evitando las conexiones de todas mis versiones…

 

Pero ese Vacío los conecta!, aunque no sabemos bien cómo usarlo…

Pero ese vacío los une!, acaso como el acto que me llevo a mantener mi mirada secuestrada en el reflejo?.

Acaso como la sensación de volverte el observador de tu propia vida.

Acaso como la duda que se filtra y avanza hasta corregir su designio?...

 

Me he vuelto a ver en mi reflejo, buscando reconocer la imagen que en ella se retrata, buscando algo que distinga…

 

Ese mundo perdido, donde mi mente se refugia…

 

Un rasgo, un detalle que revele el hilo del amo, que orquesta mi vida.

Un eco o bullicio que aclame la pregunta que perturba mi pensamiento…

 

Algo en los ojos que permita distinguir si mi fantasía es solo una ilusión de mi cabeza, o una pesadilla que reinicia cada día, mientras las sensaciones se vuelven vacías…

 

Quién soy?...

La duda, el vacío y la pregunta…

 

                                                                                                          X W.M.