sábado, 19 de noviembre de 2011

Un Insomnio en la Excitación de un Soñador


                         Un Insomnio en la Excitación de un Soñador
(la dulce voz de Gaia)

Y al ver al sueño permanecer mudo, pregunte si este era el silencio por el cual deje todo por cuanto iba a andar...
no juzgues lo poco que pude vivir...
aun yo puedo pensar
aun puedo odiar
igual como el que olvida puedo reclamar
un poco de caos
un poco de avaricia del aroma de los demás
otra careta de los que fingen hoy
como las sombras que te acompañan con su
intolerable certeza de ser ellos la única mistura de tu mundo surrealista
al final este mundo sabes bien como yo que no va a ningún lugar
un final para un no puedo empezar
no crees? ...

un reflejo de espejos de deseo de sueños prestados
fragancia y hedor para lo sutil de un beso que olvida por olvidar ...

Deja salir los fantasmas que tu frágil moralidad tiembla por controlar

o acaso no es ese el gusto vacio que pide tu ama en el silencio de tus miedos?

Una Reina para un pueblo marchito. Tu Vanidad
un corazón compartido por todos. Tu Orgullo
Una traición. El pecado de andar dormido sin querer  despertar, un Adán perdido en al altar que en otrora prometió cuidar...


Se despiertan igual princesa y meretriz
ambas sueñan a soñar un destino con un final feliz
un hedor a hombre de corazón de fuego se
asoma en los sueños de estas hijas de Eva
una promesa que no olvida por escusas
una garantía por la vida que desean
una dadiva para comprar una justicia ciega
y la confianza de un ruego a un Dios que avale sus años de cristal
por el destino corrupto de ser esclavas
de una sodomía de orgullo y miedo a las canas y la soledad...

o acaso no es ese el gusto vacio que pide tu alma en el silencio de tus miedos?

Años de juventud son todos iguales a la soberbia de un Dragón
que creyó ser mejor  que la ira de un Sol, escupió fuego y llamas al centro de su creador
sin contar que era su corazón la morada de su mentor...
se consumió así mismo sin darse cuenta que la arrogancia es estúpida
como el brillo pendenciero que tu lozanía en tu piel se atreve a escupir

por lo que existió en segundos insolentes frente a Eones que esculpieron el orden en el mismo tiempo.
el mundo es de los jóvenes lo mismo que la intriga en tu inseguridad...

Y al ver al sueño permanecer mudo, pregunte si este era el silencio por el cual deje todo por cuanto iba a andar...

No es la primera vez, pero el deya vu es tan recurrente hoy en día que
no dejo de pensar en el vacío que existe a mi alrededor
en el hedor a soledad
en la verdad
en la copia mal copiada de lo que creo es la más cuerda de toda la mistura
de lo que se pueda llamar
racional

Que bondad existe en la manos de estos fantasmas que son hijos de Adán?

he visto el roció acariciar en las hojas de un bosque que no pide soñar
he visto la verdad diluirse sin crear dudas en la calidad de manos que llevan pureza en el arte de amar
y el beso cantar en los susurros de un viento que no mutila la inspiración
un silencio que acompaña la serenidad en la nobleza de la humildad
un ideal que enamora la caótica realidad
Tan solo ojos amar
respira, disfruta, crece, sueña, vive
que el tiempo es para los que viven el corazón de la Gaia interior

Y al ver al sueño permanecer mudo, pregunte si este era el silencio por el cual deje todo por cuanto iba a andar...

lo hecho,  hecho esta...
bienvenido seas a la fiesta de los que viven por el insomnio de vivir en la excitación de un soñador...

                                                                                                                x W.M.                          

Razones para aclarar lo que no se puede hablar


Razones para aclarar lo que no se puede hablar

 

 

Si despiertas y volvieras la mirada atrás, verías como las pausas acompañarían tus pasos que dejaste de caminar por ver el mundo, con los ojos de un hombre que soñó a soñar...

 

No pretendas que yo, pueda decir cosas que no van, cuando tus recuerdos transitan en pasos que no ven el mundo desde tu libertad... sé que siempre fui el cautivo, que acompaño tus silencios, sin que los pidieses que se quedaran para cubrir todas las cosas que ocultabas en el reverso de tus ojos…

En el no dar, para recibir de algún extraño que se tomó a pelo, el derecho de ser tu buen compañero; que dejase en libertad la luna negra, que inmole cuando las arenas de todo lo que se escribe, sonara para ti en susurros de ser un anima que vive sin prestamos, la culpa de los errores que yo olvide, para que tu reinado fuera una vida más normal...

 

No pretendas que ahora finja, ser más comprensivo cuando la sombra que viví junto a ti, no reflejara igual el sol, que ahora te ilumina como un ser que olvida todo aquello, que te causo una demora a tus metas de locuras ansiedades o como lo llamen los que aplaudían un carpe diem de vanidades, que coleccionan con las tristezas de los que te admiran.

 

No pretendas aclarar que fui yo, el que escogió este incierto de esperar a que algo sobrenatural ocurriese, para llevar todo lo que paso como una vida civilizada, que se funde sin querer en el desgaste, que una piedra vive cuando el mar la dobla hasta volverla parte suya; una que no será una memoria que se desvanece en el ocaso de una lagrima, que se derrama sin que nadie la pida y que  igual muestra un sollozo de pasión...

 

De todas formas volvería a presentar, el pasado de tu vida como un algo que no se desvanece en el juego, de ser alguien que es escogido para devorar corazones, por el vicio de elegir ser siempre el protagonista de muchas historias que alguien más contara...

 

Ya soy viejo, para querer imitar a un Fausto que por incauto cuenta su historia al anverso de lo que un buen Mefisto timo!.  Sé que siempre fui contigo aquel, que no pedía nada ni siquiera la verdad de todo lo que se dejó, en buenas intenciones y que ahora son la cláusula, que atormenta el insomnio de mis mañanas...

 

Sé que al final el día alumbrara, sin importar cuán oscuro fue la gloria, que no pude lograr establecer al rayo mortal, de este eclipse que nubla la razón y la cordura de mis alientos de vivir, por un día que aclarase la misma vocación de decir, sin más miedos mi ansiada libertad...

 

De todas formas,  fui el cómplice que guardo con recelo los secretos, que tu bondadosa y corrupta bondad amaso, en mis aceptaciones. Tan solo, para ver el reflejo de tus ojos brillar, cuando sabía que ellos, por alguna razón me miraban a mí y no a los fantasmas que acompañaron el lecho de nuestra poligamia nupcial. Sin más reclamos, que un te espero…

A que vuelvas de tu conversión de cordura y culpa, para abrazar tu alma inquieta, que cansada de agitar la quietud de tu mundo volátil, la transmutaba para devolvértela, como un intento no fallido de tus ganas de siempre ganar...

 

Quien más que yo, para recitar el éxtasis de tu caos, que me devolvió de alguna forma a la vida patética, de lo que acostumbra la gente, que va sin más memorias, que la pausada monotonía de querer imitar los sueños inspiradores de tu manos cansadas y tu deseo de querer ser abrazada; por este extraño que acepto la culpa de todos los errores, tan solo para ser un fantasma, que viviese en el último párrafo de tu beso prohibido, de tu corazón disconforme y las suplicas de la ingenuidad, de volvernos todos seres que acumulan inocencia a cambio de condonación de nuestras secretas pasiones voluptuosas…

 

Siempre tendrás a este cómplice, que transformaría cualquier exceso, tan solo para que pidieses en un segundo de razón:

 

De razones para aclarar lo que no se puede hablar...

 

De momentos que no entienden de pausas de incomprensión…

 

De verdades a cuenta gotas para un no querer culpar…

 

De motivaciones para esconder secretas ambiciones…

 

De falsas verdades para medias mentiras de locura diplomacia…

 

De no esperar para luego decir cuando te vas…

 

De no hay lagrimas para decir una sonrisa a medio llorar…

 

De no abrazarte para decir necesito sentirte un poco mas…

 

De no culparte para decirte que hay más en lo que no dije…

 

De un no te quiero para decirte que te necesito para culparte…

 

De un no olvidare para querer luego tu insomnio de recuérdame…

 

De un todo, no te quiero ver…

 

Para abrazar un pergamino de pasiones, que deambulan solas en las culpas, de un no te quiero dejar así...

 

Tan solo razones para aclarar lo que no se puede hablar

 

Y que este cómplice, facilitaba el monologo de tus locuras ansiedades

 

Tan solo...

 

Tan solo…

 

 

 

                                                                                                                x W.M.

 


sábado, 3 de septiembre de 2011

Marionetas y la Filosofía de Caja (Realidades Inmutables y Locuras Ansiedades II)


Marionetas y la Filosofía de Caja
(Realidades Inmutables y Locuras Ansiedades II)


Oraciones como ecos de cuartos vacios.
Sueños como gotas de lluvia de un árido desierto
Esperanza como luz en los ojos de presos proscritos
Fe como promesas de verdades robadas

Donde quedo el suspiro?...

Pensamientos que se estrellan con el suelo por querer volar en estos vientos que no aguantan ambiciones somnolientas.
Solo vidas que naufragan antes de alzarse al mar...
Solo lagrimas de unas cuantas sombras que viven como pinturas en los muros de una ciudad...

Ciudadela de Fotografías absurdas, imágenes de oro blanco y negro que capturan el espíritu vacio de estos títeres que pueblan la urbe de un soñador que olvido soñar para no despertar.

Donde quedo tu sonrisa marioneta?
Donde quedo el sentir de tu corazón de madera?
Donde olvidaste los hilos que te mecían para que anduvieras imitando esta vida?

Ciudad de sombríos sueños, calles de pinturas mal hechas, mujeres de sonrisa bordada, de cabellera de paja y corazones de cartón, hombres de ojos por botones de caretas que imitan la confianza de corazones por Piedra. Quien imitara la obra de esta semana más...

Juguemos a ser hombres...
Juguemos a ser felices
Juguemos a sonreír, Que queda poco tiempo para volver a la Rocola de sentimientos, penas y aburridas glorias
Juguemos a confiar y a imitar a una sociedad normal.
Actuemos a inventar una casa donde reine el amor y la paz
Donde la gente sonríe, cuando saludamos.

Levanta tu hilo que los aplausos nos ovacionan a seguir y seguir
Mentir es nuestra consigna. Nuestras sonrisas son solo estampas dibujadas...
Miente y disfruta que la hipocresía se premia en esta vida.
Busca la careta de la Ambición, mira nuestras pequeñas manos siempre estarán abiertas porque nunca aprendimos a cerrarlas,
Juguemos a Engañar...
Engañar está permitido en esta caja de teatro llamada vida.
Engaña la mujer, engaña la lágrima, engaña la sonrisa, engaña la inocencia, engaña todo cuanto huele a la gente, engaña cuanto puedas engañar.
Que al fin y al cabo nuestras caretas de madera no sentirán vergüenza más...

Sonríe y sonríe más que la gloria nos celebre, que somos los títeres, somos la alegoría de nuestros propios reflejos y de nuestras falsas sonrisas.
Somos los nuevos y las viejas copias de los que llamamos perfectos y si se te cae un botón no te preocupes no eres el primero ni el ultimo que remendaran, todos nos tatuamos igual puesto que todos andamos con la misma señal de Caín,
Mira esa estrella que se alza en lo alto, es el orgullo el que retocara.
Tu maquillaje cansado y aburrido.

Juguemos a ser normales...
Juguemos a ser iguales...
Que la vida de esta caja es igual de aburrida que las fotografías de esta vieja Sodoma.

Donde quedo tu sonrisa marioneta?
Donde quedo el sentir de tu corazón de madera?
Donde olvidaste los hilos que te mecían para que anduvieras imitando esta vida?

Recuerdos de sueños olvidados
Inocencias perdidas de Profanas esperanzas
Verdades a medias como letanías prestadas
Mentiras prohibidas de
Morbosas indiscreciones
Sonrisas venenosas de sentencias Pedantes
Esperanzas corruptas de verdades prestadas
Marionetas dormidas de mujeres olvidadas
Besos amargos de sueños proscritos
Corazones de madera de bordados sentimientos
Realidades Inmutables de Locuras ansiedades...

Solo Marionetas Vacías en una caja llamada vida.


                                                                                  x W.M.

 

 


miércoles, 3 de agosto de 2011

Vivir el Presente (Monologo de un Dragón y un soñador N°3)


Vivir el Presente (Monologo de un Dragón y un soñador N°3)

“Luego…  pregúntate: Hay alegría y fluidez en lo que estoy haciendo?... Si no lo hay, es que el tiempo encubre el momento presente y percibes la vida como una carga o como un esfuerzo” …
Eckhart Tolle…

Al pensar en el momento presente muchas cosas vienen a mi mente, como por ejemplo cual es el presente?, que relación guarda este con el tiempo… y que significa ser feliz?.
Sin lugar a duda la cadena de sucesos que forman el segmento de ese algo que se puede ubicar en el tiempo podría llamarlo mi presente.
Pero eso que se puede ubicar está condicionado a la “capacidad individual” con que cada uno puede disgregar las cosas para marcar un punto donde empieza a definirse el presente que yo siento.
Pero casi siempre ese punto lleva consigo una serie de hechos facticos que hacen anclar mi realidad en un punto particular y por lo general esos hechos facticos están involucrados en las cientos de cosas que no logramos tener o no logramos sentir.
Es decir defino mi presente en base a:  que he perdido, que no logre, que es lo que tengo. Lo curioso es que casi siempre lo hacemos cuando enfrentamos momentos de excesos o perdidas, ya que si andamos con la ola de las cosas que solo nos conduce a éxitos y más éxitos , no tendríamos porque frenar ese “sueño lucido” en el que algunos aun andan perdidos… lo que nos lleva a pensar en que el presente que queremos sentir está condicionado por el pasado de hechos particulares como el fracaso o el exceso que nos llevo a poner un ancla a la serie de caídas que llevamos cometiendo.
Ponte a pensar cuantas veces repetimos este ejercicio para ubicarnos aquí y en el ahora?
A veces escuche a algunas personas decir: Yo vivo el presente…
Claro… pero para mí suena a decir, vivo cauto con las cosas que todavía tengo, no quiero aun soñar en lo que no tengo, ni hacerme ideas ni crearme fantasías porque de hacerlo caería en la dura realidad de lo que es “no lo tengo” …
Pero eso es vivir el presente?
Andar tanteando como un ciego con un palo el piso para evitar los huecos..?

Llevar el presente a otra etapa superior significa estar completamente convencido que no tiene que ver con tomar decisiones acertadas para cada circunstancia, significa sentir que es eso, que nos hace  formar parte de un todo, pero con nosotros desde un punto de vista “micro”,  significa ser parte de algo y a la vez no serlo… estando aquí viendo el mundo mover sus cuerdas y no involucrar la mente en ellas, si alcanzamos ese nivel entenderemos la primera noción de lo que significa ser feliz pero en su concepto más esencial que es la sencillez…

Estoy feliz porque lo que siento es neutral con las cadenas de eventos que sugiere mi mente cuando lo pienso, “la no identificación con las cosas”

Entender lo que no tengo me lleva a pensar, las muchas veces en las que cite en una lista la serie de fracasos que cometí.
Sin lugar a duda lo primero que mi mente agudizaba era la razón, porque n0 las obtuve? En que falle?
Que salió mal?
Durante años anduve sin respuestas pensando día tras día que si no descifraba ese misterio la cadena de fracasos se iría acumulando una y otra vez hasta hacerse casi infinita y eso me llevaba a vivir con miedo…
Pero pronto entendí algo maravilloso… algo que no pensé que viniera de la física cuántica…
“La paradoja de viajar en el tiempo”, alguien menciono lo siguiente:
 Un evento que sucedió en el tiempo no puede volver a repetirse una segunda vez, y si lo hiciera esta nos llevaría a un evento que se repetiría (llamémoslo así) pero de distinta forma lo cual nos lleva a decir que este es un evento totalmente nuevo con lo que se reafirma la primera frase

Al pensar en la lista de fracasos que uno cometió entendí que ese evento no se puede volver a repetir no importa si descubriese la razón, ya que si hubiera una “segunda oportunidad” esta me llevaría a crear un evento totalmente nuevo a pesar de que yo tuviese la corrección para ese hecho en mis manos y aun así, nadie garantizaría que ese suceso sería un éxito o repetiría el fracaso original...
Por ejemplo digamos que en una línea del tiempo tropezamos en el camino por no andar con una linterna iluminando el sendero… en la segunda oportunidad teniendo la linterna podríamos volver a fracasar (por circunstancias creadas al agregar en esta nueva oportunidad “la linterna” o “la corrección”) tal vez por tratar de cuidarla de que no se cayera nos llevaría a tropezar, o que al iluminar el sendero nos llevaría a un desvió que no contábamos con la primera experiencia…
Es decir cada suceso que nos ocurrió fue “un particular” dotado con todas las ventajas y desventajas que pudiéramos haber tenido, pero su tránsito solo se hará una vez…

Entonces entender lo que no tengo me lleva a pensar que una parte de mi aun sigue encasillado en una paradoja de…“vivir el pasado pero queriendo sentir el presente mientras pienso en un futuro lejano para lograr vivir a algo que asemeje al pasado o mejor”…

Ser la respuesta y no serla, envolvernos con el medio que nos rodea y no ser el medio…
Ser feliz es percibir aquella sencillez neutral que no se contamina con los esbozos de mi mente.
Es enfrentar mis miedos sin involucrarme con ellos.
Vivir el presente
Es fluir en el tiempo sin estar en el, sin la razón
 Es algo que asemeja a la sencillez de la naturaleza que rodea todo cuanto pueda dejar de ver…


                                                                                                              x  W.M.
   

jueves, 21 de julio de 2011

El sendero de esta Vida

El sendero de esta Vida
(Una Pausa y un silencio, tu intento)


Ya habrás oído hablar de dejar todo atrás, de empezar y caminar una vez mas
De vivir en el presente, de existir y volver a renacer…

Ya habrás oído hablar De los sueños que duermen la vida con susurros de orgullos y fantasías
De sombras, de reflejos los nuestros los de ellos y todo cuanto deja en vacios la amnesia del querer y seguir.

Ya habrás oído hablar de puertas que conducían a verdades vacías, a pasados y a  palabras absurdas, de promesas y frases repetitivas, de disculpas de consuelos que no llenan ni calman la ironía que nos toca guardar en medio del incierto

La vida en medio de una acuarela que no cambia su color…
Una pausa, un silencio un intento…

De que trata el sendero de esta vida?...
Que propósito llama a mi alma a continuarla?

Al mirar hacia atrás las sombras de lo que fue fatigan mis pasos, las nubes avanza rápido el tiempo me busca asechando cada minuto que contemplo mi duda en el silencio…

Hombre y mujer, orden y caos, un contemplar un odiar, en un instante somos alguien fuego sol luz esperanzas y al otro invierno ocaso lagrima nostalgia olvido…
Un “volveremos a hablar”, un “nos daremos tiempo”, un “te quiero pero no te amo”, un “espera vas muy rápido”, un “te seguiré toma mi mano”, un “volveré”, un “porque”, un “no lo hare mas”, un “te entiendo”, un “no sé”, un “yo te elegí”, un “será la próxima vez”, un “no te olvidare”, un “las cosas mejoraran”, un “no te mentiré”, un “porque no”…

Caminar: llevar mis pasos al son del silencio, mirar pero no desear, verte, pensar en no decirlo recordarte para acordarme de lo que he perdido…

Envidiar: buscar en los demás la raíz de mi fracaso, el intento por saciar lo que no aprendí, un reemplazo a mi vicio de querer ser algo más de lo que no me gusta ser…

Amar: dejar de existir, vivir en un constante asombro, desligarme de lo que trato de esconder, ser yo y no serlo, acariciar con exceso la magia de lo que llevo pero que no tengo, desnudarme para no tener que sentir vergüenza en tus ojos. Devolver al etéreo la belleza que he imaginado con suspiros que retratan mil besos. Ser uno en tu silencio…

Odiar: olvidar con dolor espinas que guardan viejas amarguras, imaginación descontrolada, recetas para no pensar en el mundo y en sus fantasmas, fuego sin control, una justificación para no oir la mediocridad de mi mismo. Belleza envenenada del perdón que nunca tuve. Una de las siete fuerzas que conviven en mi mirada.

Este es el cielo y el infierno? mil pasos se van y otros mil vuelven para andar ciego…
Donde voy? Un hombre vacio una mujer sin sueños sobre la gran ciudad dos pilares crecen al infinito en ambos los fuegos la adornan como serpientes, en un trono sin esperanzas un hombre habla de lo maravilloso que pudo ser su reino… contempla desde lo alto un vasto desierto y con lujuria enamora las estatuas de sal que lo olvidaron.
Una voz se oye desde el fondo lo llama…
Nadie oye lo que tu corazón te guarda… nadie oye tu verdad
Eres alguien.
Eres alguien?
Soy el reflejo de muchas cosas, soy la pausa, soy la mandrágora y el elixir de muchos
Soy alguien?
Soy lo que leo, soy lo que pienso… el que ellos miran, la traición, la verdad a medias, la oculta realidad…
Lo soy?
En mis manos están tus manos, en mis besos están tus besos, sobre mi hay algo de tu gravedad… me atraes, te busco, me alejo y vuelvo… eres lo absurdo y aun te espero…
Soy el rey sobre el trono, soy la voz que llama…
No te quiero, no te entiendo, y aun así duermes conmigo.
En el mundo hay un hombre y hay una mujer, hay una promesa, hay una verdad a medias
Una voz se oye desde el fondo, su eco es belleza pura, su voz duerme junto a ti, pero nadie la oye…
La puedes oír?

                                                                                                              X W.M.